martes, 8 de mayo de 2012

El descanso del correlimos

Hola a tod@s.
Últimamente no dispongo de todo el tiempo que desearía para salir al campo, de manera que estos días atrás y aunque no acompañaba la climatología, preparé los bártulos y el equipo y eché un ratito con el tumbado.
Éste Correlimos (Calidris alpina) en plumaje nupcial y en paso migratorio, ya que es muy raro ver a estas aves por la zona donde vivo, y más tan al interior, porque son aves típicas de zonas costeras, estuvo descansando y alimentándose delante de mi escondite durante un buen rato. La luz era escasa y una fina lluvia me acompañó durante prácticamente toda la mañana, de manera que tuve que echar mano en ocasiones del flash y utilizar isos altos.
Éstas son algunas de las imágenes de correlimos de ese día, espero que sean de vuestro agrado.

Un saludo y ,como siempre, muy agradecido por vuestras visitas y comentarios.


Pulsa en las imágenes para verlas a un tamaño mayor
 
D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/50 a f/8, + 0.7 ev. ISO 400. Hide.
D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/500 a f/6.3, + 0.7 ev. ISO 640. Hide.
D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/500 a f/6.3, + 0.7 ev. ISO 640. Hide.

D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/80 a f/8, +0.7 ev. ISO 640. Flash en Ttl. Hide.

D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/125 a f/6.3, +1.3 ev. ISO 640. Flash en Ttl. Hide.
D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/125 a f/8, +1 ev. ISO 640. Hide.
D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/160 a f/6.3, +1 ev. ISO 640. Flash en Ttl. Hide.
.
D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/125 a f/6.3, +1.3 ev. ISO 640. Flash en Ttl. Hide.
D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/125 a f/6.3, +1.3 ev. ISO 640. Flash en Ttl. Hide.
D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/125 a f/6.3, +1.3 ev. ISO 640. Flash en Ttl. Hide.
D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-17. 1/100 a f/7.1, +1.3 ev. ISO 640. Flash en Ttl. Hide.
D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-17. 1/100 a f/7.1, +1.3 ev. ISO 640. Flash en Ttl. Hide.
D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/400 a f/6.3, +0.7 ev. ISO 640. Hide.


Pulsa en las imágenes para verlas a un tamaño mayor





martes, 24 de abril de 2012

Moonlight and artificial light

Hola a tod@s.
Una serie de imágenes con el buho real como protagonista.
Después de lograr una imagen similar a éstas durante una sesión con ellos, y al gustarme el resultado, intenté durante varios días mejorar aquella imagen.
Éstas imágenes las tenía digamos que "guardadas en el baúl", pero como realmente no tengo motivos para ello, me apetece mostrarlas y publicarlas en el blog.
A modo de introdución a las imágenes, me voy a permitir volver a citar parte del texto que acompañaba a aquella primera imagen hace ya unas cuantas semanas:
"...de alguna manera refleja la realidad de que ésta y otras muchas especies se están acostumbrando a vivir junto al  hombre y sus infrastructuras cada vez con más naturalidad, que remedio les queda. No son pocas las incursiones que los buhos hacen en los basureros de las ciudades y pueblos en busca de ratas, gatos, etc, y es cada vez menos raro además que aparezcan en los anuarios ornitológicos citas de cria y nidificación en terrazas de edificios urbanos, como si de un cortado asomándose a un valle fluvial o a la montaña se tratara."

Un saludo y espero que sean de vuestro agrado.


D-300, 500mm. 0,6 s a f/4. ISO 1600. Cable disparador y espejo levantado. Trípode. Hide.

D-300, 500mm.. 0,6 s a f/4. ISO 1250. Cable disparador y espejo levantado. Trípode. Hide.


D-300, 500mm 1s a f/4. ISO 1250. Cable disparador y espejo levantado. Trípode. Hide.

Pulsa en las imágenes para verlas a un tamaño mayor

jueves, 12 de abril de 2012

Barbón sobre azul

Hola a tod@s.
Hoy muestro un macho de avutarda (Otis tarda), un barbón como se les llama a los machos en algunos lugares de nuestra geografía. 
Normalmente suelo descartar los fondos donde aparece el cielo, la verdad es que no se por qué, pero suelo buscar siempre algo de vegetación cuando busco una localización o planteo una imagen en mi cabeza. En este caso las circunstancias y la orografía del terreno mandaban, el lugar está dominado por extensos cultivos de cereal, y relativamente llanos además, por lo que era muy probable que si con mucha fortuna uno de los barbones pasara por delante de donde me ocultaba, lo hiciera por encima de una loma que tenía frente a mi, recortándose su silueta contra el cielo. Y en efecto, así fué, aunque el restultado no me desagrada finalmente.
Supongo que el protagonista de esta fotografía, y por el estado de las plumas de su cola, estos días ha debido de participar en algo más que meras exibiciones en alguno de los lek que frecuenta, en alguna de esas exibiciones ha debido de salir con alguna pluma menos al pelearse con otros machos...gajes del oficio del barbón durante la primavera.
Un saludo y muchas gracias una vez más por pasar por aquí.

D-300, nikkor 500mm f/4, nikkor TC-17. 1/1000 a f/8. -0.7 ev. ISO 250. Hide.


D-300, nikkor 500mm f/4, nikkor TC-17. 1/640 a f/8. -1 ev. ISO 320.Hide



 Pulsa en las imágenes para verlas a un tamaño mayor

viernes, 23 de marzo de 2012

El "Pájaro carpintero"

Hola a tod@s.
Hace un tiempo monté un comedero pensando principalmente en estas aves, y por fin, estas semanas atrás, una pareja de Picapinos (Dendrocopos major) empezó a visitarlo con bastante regularidad, por lo que estos días y antes de que empiecen con su periodo de reproducción, los he dedicado a lograr alguna fotografía de ellos.
Éstas son algunas de las imágenes del "pájaro carpintero" que he podido hacer en estas jornadas, tanto del macho, perfectamente reconocible por el color rojo que luce en su nuca, como de la hembra. Espero que os gusten.
Un saludo


 Pulsa en las imágenes y selecciona con el ratón "ver imagen" para verlas a un tamaño mayor


D-300. 500mm f/4 VR. 1/250 a f/8, -0.7 ev. ISO 200. Hide

D-300. 500mm f/4 VR. 1/320 a f/7.1, -0.7 ev. ISO 200. Hide

D-300. 500mm f/4 VR. 1/400 a f/8, -1 ev. ISO 400. Hide

D-300. 500mm f/4 VR. 1/400 a f/8, -1 ev. ISO 400. Hide

D-300. 500mm f/4 VR. 1/640 a f/9. ISO 320. Hide

D-300. 500mm f/4 VR. 1/400 a f/8, -1 ev. ISO 400. Hide

D-300, 500mm f/4 VR, 1/400 a f/7,1. ISO 200. Hide

D-300, 500mm f/4 VR, 1/640 a f/8 .ISO 200. Hide

D-300, 500mm f/4 VR, 1/320 a f/8, -1 ev .ISO 160. Hide

D-300. 500mm f/4 VR. 1/1000 a f/8, -1 ev. ISO 200. Hide

D-300, 500mm f/4 VR, 1/500 a f/8, -1 ev .ISO 200. Hide

D-300, 500mm f/4 VR, 1/640 a f/8 .ISO 200. Hide

D-300, 500mm f/4 VR, 1/125 a f/6.3, -1 ev. ISO 640. Hide

D-300, 500mm f/4 VR, 1/800 a f/8, -1 ev .ISO 400. Hide




lunes, 5 de marzo de 2012

El pequeño Agateador

Hola a tod@s.
Animado por la presencia de nuevos visitantes en el comedero, estos días he dedicado alguna jornada a fotografiar en él. 
Éste es uno de los nuevos visitantes, el pequeño, escurridizo y nervioso Agateador común (Certhia brachydactyla). No es que sea un ave muy desconfiada y especialmente dificil de observar, pero fotografiarle supone un pequeño reto, y es que este pequeñajo no para quieto ni un segundo.
Éstas son algunas de las imágenes que he podido hacer de este agateador, las típicas imágenes de esta pequeña ave trepando nerviosamente por un tronco, si continúa visitando el comedero espero poder hacer alguna cosa más, mientras, creo me puedo dar con un "canto en los dientes", como se suele decir. 
Éste ejemplar está anillado y aunque no logro leer la anilla al completo, intentaré indagar sobre la historia que siempre hay detrás de cada una de éstas anillas. Además sé que para los más puristas, estéticamente éstas anillas no son lo más deseable en la fotografia de aves, pero a un servidor la verdad es que no le quita mucho el sueño esta cuestión en particular, es más, pienso que el anillamiento científico, como herramienta de conservación y realizado por anilladores expertos y experimentados, como cualquier otro tipo de manejo de animales en su medio, aporta a las aves muchos más aspectos positivos que negativos.

Un saludo y gracias una vez más por vuestras visitas y comentarios.

D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/250 a f/9, -0.3 ev. ISO 640. Flash de relleno en manual. Hide. Encuadre original.
D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/250 a f/9, -0.3 ev. ISO 640. Flash de relleno en manual. Hide. 90% del original.
D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/400 a f/8. ISO 200. Hide. 90% del original
D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/500 a f/7.1, -0.7 ev. ISO 200. Hide. 80% del original.







sábado, 25 de febrero de 2012

Gallocanta 2012



Hola a tod@s.
Un año más, y en la buena compañía de Pedro Trejo, he visitado  las tierras de Gallocanta.
Las temperaturas han sido bastante más frías que en años anteriores por estas fechas, algo que se ha notado en el número de grullas que había en la zona y también en el comportamiento de éstas, ya que se observaron menos peleas y danzas prenupciales que en otras ocasiones, se ve que el frio las tenía algo más apaciguadas de lo que es habitual en esta época del año.
No es fácil tener a las grullas a primera hora delante del hide, disfrutando de ellas con las primeras luces, así que fuimos muy afortunados en este aspecto. No había despuntando el sol en el horizonte, y al alba ya teníamos alguna grulla caminando por el suelo teñido de blanco por la escarcha. También disfrutamos a esas horas de la presencia de dos o tres Zarapitos, algo que nos hizo casi más ilusión que las grullas.
Éstas que os muestro a continuación, son algunas de las imágenes de esta visita a Gallocanta.

Pulsa en las imágenes para verlas a un tamaño mayor (hasta 1200 px)

Como comentaba antes, ya desde primera hora, con las primeras luces y el suelo aún cubierto de escarcha, tuvimos a alguna que otra grulla en las cercanías de los hides, lo que nos permitió conseguir alguna imagen de las grullas con una luz que no suele ser habitual en estos casos, pues es raro que estén en esa zona a primera hora. Auí fuimos bastante afortunados.


D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/400 a f/6,3. ISO 800. Hide.

D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/500 a f/6,3. ISO 320. Hide.

D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/500 a f/6,3. ISO 320. Hide.

  
D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/1250 a f/6,3. ISO 320. Hide.
D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/400 a f/5,6. ISO 320. Hide.

Pero sin duda, lo que más satisfación nos produjo, fué tener danzando alrededor del hide a un Zarapito real. Es un ave que siempre se deja ver por allí, pero hasta este día no había logrado ninguna imagen que me convenciense de ellos, y menos aún con luz del amanecer y el suelo literalmente helado. Aquí creo que nos sonrió la fortuna una vez más.

D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/200 a f/7. ISO 800 Hide.

D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/250 a f/5,6. ISO 800. Hide.
D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/250 a f/6,3. ISO 320. Hide.

D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/250 a f/6,3. ISO 800. Hide.

D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/250 a f/6,3. ISO 800. Hide.

D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/250 a f/6,3. ISO 800. Hide
También con esa luz y con el ambiente que siempre proporciona la helada sobre el terreno, hubo oportunidad de a otras especies de aves que frecuentan la zona, como esta Corneja que tuvimos un buen rato frente al hide.

D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/320 a f/6,3. ISO 800. Hide.
A lo largo del día, tuvimos oportunidad de estar muy entretenidos con un nutrido número de Grullas, pero la mejor luz ya no apareció hasta el final del día, a última hora de la tarde.

D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/1600 a f/5,6. -0,7 ev. ISO 200. Hide

D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/640 a f/8. -0,3 ev. ISO 200. Hide

D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/640 a f/8. -0,3 ev. ISO 200. Hide

D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/1600 a f/5,6. -0,7 ev. ISO 200. Hide
Como se puede apreciar, la nieve que cayó días atrás, aún permanecía en las pequeñas manchas de agua de la zona, manteniendo helada el agua de éstas gracias a las bajas temperaturas del lugar.

D-300, tamron 17-50mm f/2,8. 1/160 a f/16. Polarizador circular. ISO 200. Hide
Para despedir el día, una hembra de Aguilucho pálido, nos tuvo entretenidos con sus lances y vuelos en busca presas.
 
D-300, nikkor 500mm VR, nikkor TC-14. 1/250 a f/6,3. ISO 250. Hide. reencuadrada.
Pulsa en las imágenes para verlas a un tamaño mayor (hasta 1200 px)

Gracias como siempre por vuestras visitas y comentarios.
Espero que hayan sido de vuestro agrado.
Un saludo